---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Queratocono: cómo identificarlo a tiempo y opciones de tratamiento

El queratocono es una enfermedad ocular que afecta la forma de la córnea, la cual se vuelve más delgada y adquiere forma cónica. Esto provoca visión borrosa, distorsionada y otros problemas visuales. Con el diagnóstico adecuado, se pueden tomar medidas para mejorar la visión.

¿Qué causa el queratocono?

El queratocono tiene varias causas posibles, que incluyen factores genéticos y ambientales. Aunque su causa exacta no siempre es clara, el debilitamiento progresivo de la córnea hace que ésta se abombe hacia afuera.

Síntomas del queratocono

  • Visión borrosa o distorsionada

  • Sensibilidad a la luz y deslumbramiento

  • Dificultad para ver de noche

  • Cambios frecuentes en la graduación de los lentes

¿Cómo se diagnostica el queratocono?

El diagnóstico se realiza mediante una evaluación oftalmológica que incluye:

  • Examen de agudeza visual

  • Tomografía de la córnea (pentacam)

  • Topografía corneal

Tratamientos disponibles para el queratocono

Aunque el queratocono no tiene cura, existen opciones para manejarlo:

  • Lentes de contacto especiales: Ayudan a mejorar la visión.

  • Crosslinking corneal: Procedimiento quirúrgico que fortalece la córnea para prevenir el avance de la enfermedad.

  • Trasplante de córnea: En casos avanzados, puede ser necesario un trasplante de córnea para restaurar la visión.

¿Cuándo consultar a un oftalmólogo?

Es importante consultar a un especialista si experimentas visión distorsionada o cualquier síntoma relacionado. Un diagnóstico temprano mejora las posibilidades de tratamiento y previene complicaciones.

¿Tienes visión borrosa o dificultad para ver de noche? Agenda tu cita y evita complicaciones posteriores. ¡Te ayudamos a cuidar tu vista!

Call Now Button